Turismo

Red DTI-CV

Turismo Santa Pola

Inicio » Áreas » Turismo

Solicitud de Visitas Guiadas Personalizadas o a medida

Turismo Santa Pola realiza diferentes visitas guiadas por el municipio para dar a conocer nuestro patrimonio histórico, natural y cultural. Se trata de visitas guiadas personalizadas o a medida, dirigidas a grupos de entre 10 y 52 personas que se diseñan en base a las características y necesidades del grupo.

Turismo Santa Pola también organiza visitas programadas, que se publican mensualmente y se pueden reservar a través del apartado eventos de la web de turismo.

¿Quién lo puede solicitar?

Asociaciones, centros educativos, grupos profesionales o de carácter institucional y ciudadanos en general.

Documentación necesaria:

Es obligatorio cumplimentar los datos del formulario indicado en este trámite.

Pasos del procedimiento:

  1. Registro de la solicitud por SEDE ELECTRÓNICA a través del siguiente enlace: Ir al trámite
  2. Valoración por parte de Turismo Santa Pola
  3. Confirmación de la visita y comunicación de instrucciones
  4. Pago de la tasa
  5. Acudir al punto de encuentro de la visita

Responsable de la tramitación: Turismo Santa Pola

Plazo estimado de resolución: 10 días

1. Las solicitudes se presentarán como mínimo con 15 días de antelación a la fecha prevista.

2. Tras comprobar la disponibilidad del guía, Turismo Santa Pola se pondrá en contacto con la persona solicitante para confirmar la reserva de la visita, la fecha, la hora y demás instrucciones.

3. Número de personas máximo del grupo: 52

4. Número mínino del grupo: 10 personas

5. La puntualidad es muy importante y en caso de alguna circunstancia especial o algún cambio significativo, se ruega comunicarlo antes para poder ofrecer el mejor servicio posible en la nueva situación.

6. El grupo participante se compromete a seguir las instrucciones del guía durante toda la visita y a comportarse de manera respetuosa con el entorno y con otros visitantes. Cualquier daño causado a la propiedad será responsabilidad del grupo y deberá ser cubierto por ellos.

7. Turismo Santa Pola se reserva el derecho de realizar fotografías o grabaciones durante la actividad para su propio archivo documental. Si alguien no desea aparecer en las imágenes, en especial algún menor, se debe comunicar previamente para respetar su derecho a la privacidad.

8. Turismo Santa Pola se reserva el derecho de suspender visitas (guiadas o no) previo aviso por cualquier circunstancia ajena a la prestación del servicio (condiciones meteorológicas u otras contingencias). En este caso tendrán derecho a la devolución del importe abonado pero no tendrán derecho al pago de ninguna compensación ni procederá indemnización adicional alguna.

9. Turismo Santa Pola se reserva el derecho de modificación del recorrido y la visita, entrada a monumentos y horarios programados, siempre y cuando sea por motivos justificados, ajenos a Turismo Santa Pola.

10. Cualquier modificación en la solicitud original por parte del grupo, incluyendo cambios en la fecha, hora o número de participantes, deberá ser comunicada con la debida antelación y estará sujeta a disponibilidad y aprobación por parte de Turismo Santa Pola.

11. Las asociaciones sin ánimo de lucro así como los centros de educación reglada podrán solicitar mediante escrito dirigido a la Concejalía de Cultura la exención de las tarifas arriba descritas. Esta Concejalía, si lo considera oportuno, elevará a Junta de Gobierno Local propuesta solicitando la exención, siendo la Junta de Gobierno Local la que deberá resolver.

12. La presentación de la solicitud no garantiza la reserva, ya que está sujeta a disponibilidad y se confirmará por medios electrónicos.

Visitas con guía turístico:

2,00 €/persona (este importe se sumará al precio de la entrada a los museos si los hubiera)

Acceso a Museo del Mar, Castillo-Fortaleza, Portus Ilicitanus, Museo de la Sal y Lonja:

Entrada gratuita.

Solicitud Material Gráfico y de Marketing de Santa Pola

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Santa Pola, en adelante, Turismo Santa Pola, ofrece gratuitamente material gráfico y de marketing de Santa Pola, disponible bajo solicitud, para su uso con fines promocionales directamente relacionados con Santa Pola, con el objetivo de atraer turistas y visitantes.

¿Quién lo puede solicitar?

Entidades y grupos profesionales o de carácter institucional, asociaciones y centros educativos.

Documentación necesaria:

Es obligatorio cumplimentar los datos del formulario de este trámite.

Pasos del procedimiento:

  1. Registro de la solicitud por SEDE ELECTRÓNICA a través del siguiente enlace: Ir al trámite
  2. Valoración por parte de Turismo Santa Pola. Se responderá con la disponibilidad, aceptación o denegación.
  3. Recogida del material por parte del solicitante.
  4. Cumplimiento de los términos y condiciones de uso.

Responsable de la tramitación: Turismo Santa Pola

Plazo estimado de resolución: 10 días

Turismo Santa Pola proporciona material gráfico y de marketing gratuitamente con el propósito de promocionar Santa Pola y atraer turistas y visitantes, sujeto a los siguientes términos y condiciones:

1. Las solicitudes se presentarán como mínimo con 15 días de antelación a la fecha de entrega.

2. El material proporcionado por Turismo Santa Pola debe ser utilizado únicamente con fines promocionales relacionados con el evento o la actividad específica mencionada en su solicitud, de manera que resalte positivamente la imagen y reputación de Santa Pola y que sirva para atraer visitantes de otras localidades.

3. Tras comprobar la disponibilidad del material, Turismo Santa Pola se reserva el derecho de denegar las solicitudes por no cumplir términos y condiciones mencionados en esta solicitud o por falta de stock.

4. Turismo Santa Pola valorará la proyección promocional del evento al que va destinado el material, el impacto que pueda tener en el turismo y en la imagen del destino y las cantidades a entregar.

5. Queda estrictamente prohibida la venta, transferencia o distribución del material promocional a terceros.

6. Se prohíbe expresamente cualquier modificación o alteración del material sin el consentimiento previo y por escrito de Turismo Santa Pola.

7. La persona solicitante se compromete a devolver el material sobrante a Turismo Santa Pola.

8. Al aceptar esta autorización, la persona solicitante se compromete a cumplir con los términos y condiciones mencionados anteriormente, y asume toda la responsabilidad por cualquier uso indebido o no autorizado del material.

1. La entrega de reclamos se limita a eventos que atraen a personas de fuera del municipio. Esta idea se basa en la premisa de que los eventos que atraen a visitantes de otras ciudades o países son más propensos a generar beneficios económicos y culturales para la ciudad, mientras que los eventos locales no tienen el mismo impacto en la promoción del turismo.

2. La entrega se limita a un único reclamo por evento (y bolsa si se solicita), con un máximo de 150 reclamos, salvo para eventos de gran repercusión turística.

3. En el caso de clubs o entidades que organizan múltiples eventos anuales, Turismo Santa Pola evaluará la magnitud, participación y perfil de los asistentes, especialmente si se trata de participantes recurrentes, con el fin de determinar la conveniencia de proporcionar reclamos para todos los eventos, para varios o para uno específico.

Solicitud Material Audiovisual de Santa Pola

El Área de Turismo del Ayuntamiento de Santa Pola, en adelante, Turismo Santa Pola, ofrece material audiovisual, disponible bajo solicitud, para su uso con fines promocionales directamente relacionados con Santa Pola, con el objetivo de atraer turistas y visitantes.

¿Quién lo puede solicitar?

Entidades, grupos profesionales o de carácter institucional, clubes, asociaciones, centros educativos…

Documentación necesaria:

Es obligatorio cumplimentar los datos del formulario indicado en este trámite.

Pasos del procedimiento:

  1. Registro de la solicitud por SEDE ELECTRÓNICA a través del siguiente enlace:   Ir al trámite
  2. Valoración por parte de Turismo Santa Pola.
  3. Confirmación de la disponibilidad o no del material solicitado.
  4. Aceptación y firma de los términos y condiciones de uso.
  5. Envío del material.
  6. Cumplimiento términos y condiciones de uso.

Responsable de la tramitaciónTurismo Santa Pola

Plazo estimado de resolución10 días

Turismo Santa Pola, como legítimo/a propietario/a de las imágenes o vídeos cuyo uso se cede, otorga el permiso para utilizar dicho material gratuitamente con el propósito de promover Santa Pola y atraer turistas y visitantes, sujeto a los siguientes términos y condiciones:

1. Las solicitudes se presentarán como mínimo con 15 días de antelación a la fecha de entrega.

2. Turismo Santa Pola se reserva el derecho de denegar las solicitudes por no cumplir con los términos y condiciones mencionados en esta solicicitud, por no disponer del material solicitado o por ser de reciente adquisición y su uso aún no se encuentra disponible.

3. Las imágenes o videos proporcionados solo podrán utilizarse con fines promocionales y de marketing directamente relacionados con Santa Pola.

4. El material deberá utilizarse de manera que realce la imagen positiva y la reputación de Santa Pola, sin distorsionar la imagen del destino.

5. No se permite la modificación de la obra original ni la generación de obras derivadas sin el consentimiento previo y por escrito de Turismo Santa Pola.

6. Los derechos de reproducción de las imágenes son única y exclusivamente para el uso indicado en la solicitud, y queda expresamente prohibida la venta, transferencia o distribución de las imágenes o videos a terceros.

7. Es imprescindible incluir el crédito correspondiente a Turismo Santa Pola cada vez que se utilice el material o utilizar la línea de reconocimiento que se haya proporcionado para cada uso del material. Normas generales de aplicación:

  • En los créditos de una publicación o en su correspondiente pie de foto deberá figurar la procedencia: Ayuntamiento de Santa Pola o bien www.turismosantapola.es, y en el caso de su utilización en páginas web, se debe incluir un enlace a la web turística de Santa Pola www.turismosantapola.es
  • En el caso de utilización en alguna red social se deberá mencionar la red social correspondiente de Santa Pola Turismo (los enlaces se pueden consultar en www.turismosantapola.es

https://www.facebook.com/turismoSantaPola/

https://twitter.com/SantaPolaTurism

https://www.instagram.com/santapolaturismo/

https://www.tiktok.com/@santapolaturismo

8. Al aceptar esta autorización, la persona solicitante se compromete a cumplir con los términos y condiciones mencionados anteriormente, y asume toda la responsabilidad por cualquier uso indebido o no autorizado del material.

Solicitud de Rodaje en Santa Pola – Film Office

Santa Pola Film Office es una oficina municipal que ofrece los servicios de información, asesoramiento y tramitación de la documentación precisa para el rodaje de proyectos audiovisuales y publicitarios en Santa Pola.

Nuestra oficina ofrece una gestión eficaz y rápida para que rodar en nuestra localidad no suponga un problema añadido al equipo de rodaje y se encarga de coordinar y solicitar todos los informes y servicios necesarios que afecten a los diferentes departamentos municipales y que sean preceptivos para poder obtener el permiso de rodaje.

Se requiere un plazo de 15 días para el trámite de los permisos de rodaje.

¿Quién lo puede solicitar?

Persona física o jurídica a quien corresponde la organización de la actividad o la persona que legalmente la representa

Documentación necesaria:

Es obligatorio cumplimentar los datos del formulario indicado en este trámite.

Pasos del procedimiento

1. Registro de la solicitud por SEDE ELECTRÓNICA a través del siguiente enlace: Ir al trámite
2. Valoración por parte de Turismo Santa Pola.
3. Cumplimiento términos y condiciones de uso

Responsable de la tramitación: Turismo Santa Pola

Plazo estimado de resolución: 15 días

Rodaje que no requiera ocupación de vía pública

No es necesario solicitar permiso de rodaje en el caso de que se ruede cámara en mano o con un trípode, el equipo esté formado por pocas personas, y el rodaje no dificulte el tránsito de vehículos y/o paso de viandantes por espacios públicos. Se aplica igualmente para los proyectos fotográficos.

No obstante, se debe informar sobre las fechas y lugares de grabación a SANTA POLA FILM OFFICE, y proporcionar una copia del seguro de responsabilidad civil, con el fin de ponerlo en conocimiento de la Policía Local y evitar posibles problemas durante la grabación.

Rodaje en el Castillo-Fortaleza y otros bienes de interés cultural

Para rodar en los bienes de interés cultural de la ciudad, al tratarse de espacios que tienen necesidades de conservación patrimonial, se debe solicitar previamente un permiso al Departamento de Cultura del Ayuntamiento.

Rodaje en el puerto de Santa Pola

Para rodar en la zona del puerto que es de dominio público, se debe solicitar el permiso a la AUTORIDAD PORTUARIA.

Rodaje en los puertos deportivos

Para rodar en los puertos deportivos, se debe solicitar el permiso en los mismos puertos.

Rodaje en las playas

Para rodar en las playas de la ciudad es necesario solicitar previamente el permiso al SERVICIO PROVINCIAL DE COSTAS DE ALICANTE.

Datos de contacto: Servicio Provincial de Costas de Alicante.Teléfono: 965 213 270 | Email: bzn-dcalicante@miteco.es

Rodaje en el Parque Natural de las Salinas de Santa Pola

Para rodar en el parque es necesario solicitar un permiso a la OFICINA DE DIRECCIÓN del mismo.

Datos de contacto: Centro de interpretación del Parque Natural de las Salinas.Email: parque_santapola@gva.es

Rodaje con Drones

Para rodar con dron hay que solicitar permiso al departamento de Seguridad Operacional del Aeropuerto de Alicante‐Elche Miguel, equipo Pegaso.
1. Las solicitudes se presentarán como mínimo con 15 días de antelación a la fecha prevista del rodaje. Si se presenta sin la suficiente antelación, Turismo se reserva el derecho de no tramitar el expediente.

2. Para solicitar cualquier rodaje en la vía pública, la productora/empresa que presente la solicitud de rodaje deberá adjuntar siempre un SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL vigente que comprenda las fechas de rodaje. Igualmente tendrá que aportar la localización de cada set de rodaje, así como información suficiente sobre cómo se realizará el rodaje (sinopsis, equipo técnico, número de personas, vehículos y tamaño/peso de los mismos, ubicación del catering).

3. En caso de solicitud de cortes de tráfico intermitentes, será por cuenta de la productora tanto la instalación de señalética adecuada como disponer de personal para realizar los cortes intermitentes. El Ayuntamiento, en coordinación con la policía local, determinará el tiempo máximo de cada corte de tráfico en función de las fechas y localizaciones.

4. Los rodajes en las playas, en el puerto o en espacios protegidos requieren autorización previa de los organismos de los que dependen.

5. Es imprescindible incluir en los créditos de una publicación o en su correspondiente pie de foto la procedencia: Film Office Santa Pola o bien www.turismosantapola.es, y en el caso de su utilización en páginas web, se debe incluir un enlace a la web turística de Santa Pola www.turismosantapola.es

6. La colaboración de la Film Office es totalmente desinteresada, pero si se solicita ocupación de vía pública, reserva de zonas de aparcamiento o cortes de tráfico, se podrá autorizar o denegar lo solicitado y en caso de autorización, recaudar las tasas necesarias para ello.

7. Al aceptar esta autorización, la persona solicitante se compromete a cumplir con los términos y condiciones mencionados anteriormente, y asume toda la responsabilidad por cualquier uso indebido o no autorizado del material.

¿Cuánto tiempo hace falta para tramitar los permisos para rodar en la vía pública?

EL PLAZO MÍNIMO PARA RODAR EN LA VÍA PÚBLICA ES DE 15 DÍAS con antelación a la(s) fecha(s) interesada(s) para rodar.

¿Tiene algún coste el trámite de los permisos para el rodaje?

Los servicios de coordinación y tramitación de permisos de rodaje de Santa Pola Film Office son gratuitos. Cuando se solicite ocupación de vía pública, reserva de zonas de aparcamiento o cortes de tráfico, podrán recaudarse las tasas necesarias para ello.

¿Puedo reservar una calle peatonal para rodar, o bien, para aparcar los vehículos de rodaje?

Sí, siempre que no coincida con algún evento que impida el uso de la zona. Habrá que indicarlo en la solicitud de rodaje y en caso de que proceda, abonar las tasas correspondientes.

¿Cómo se debe indicar en la solicitud la zona que me interesa reservar?

Las zonas que interesen reservar se indicarán de forma clara, dando el mayor número de datos posible (metros lineales, metros cuadrados, fechas y horarios de reserva). Se marcarán en un MAPA señalizando zonas de RODAJE y zonas de ESTACIONAMIENTO. Igualmente se indicará la zona de Catering si la hubiera.

¿Cómo se debe señalizar la zona de rodaje y la zona de estacionamiento?

Será OBLIGATORIO señalizar la zona en todo momento hasta la finalización del rodaje mediante unos carteles que indiquen Nombre del Proyecto y Fechas de rodaje.

¿Cómo debo proceder cuando existe la posibilidad de mal tiempo en la fecha solicitada?

Es importante indicar en la solicitud, una/s fecha/s alternativas para, en caso de mal tiempo, poder modificar las fechas de rodaje.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies