Santa Pola del Este acompañará la salida de la luna llena el 9 de agosto en su tradicional cena

Unas mil personas espera la organización que participen en la decimoctava edición de la Cena de la Luna Llena en el paseo de la cadena de Santa Pola del Este. La mesa y 6 sillas se pueden alquilar al precio de 25 euros y los beneficios irán destinados a la Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple.

El próximo sábado 9 de agosto se celebra la decimoctava edición de la Cena de la Luna Llena, organizada por la Asociación de Vecinos Calas de Santa Pola del Este con la colaboración del Ayuntamiento y que reunirá a un millar de personas disfrutando de una noche mágica de ocio y camaradería a la fresca del popular paseo de la cadena. 

La concejal de Fiestas Nely Baile recordó que “la Cena de la Luna Llena es una cita emblemática del verano santapolero en la que vecinos y visitantes se reúnen bajo la luna llena para compartir una noche mágica junto al mar, además su causa solidaria es importante para que se siga celebrando año tras año”.

Según la presidenta de la Asociación, María Luisa Pomares, “es para nosotros una gran satisfacción realizar este evento año tras año, lo retomamos después de dos años de pandemia y estamos bastante satisfechos porque la gente responde”. Además el evento tiene un carácter solidario importante “ya que este año los beneficios van destinados a la Asociación Colibrí de Esclerosis Múltiple”.

Mesa y 6 sillas a 25 euros

Precisamente en la sede de esta asociación, en la calle de La Cruz 23, se venden este año los tickets para la mesa y 6 sillas al precio de 25 euros (martes, miércoles y viernes de 16:30 a 20:00 horas), que se distribuirán como es tradicional a lo largo del paseo Vicealmirante Blanco García o “paseo de la cadena” de Santa Pola del Este. El objetivo de la asociación es mantener el nivel de asistencia que el año pasado llegó a los mil participantes, la mayoría de ellos vestidos de blanco para recibir la mágica noche.

Para complementar la cena con el ocio, “este año contaremos con diversas colaboraciones como el recorrido a lo largo del paseo de los Amigos de Rusadir, la Asociación Astronómica de Santa Pola con sus telescopios, el grupo de animación infantil Fem Art que traerán a los niños saharauis acogidos en Elche y Santa Pola, la Asociación Colibrí que venderá su lotería de navidad, las danzas tribales de Rosina y las actuaciones de baile de Gym Noray animado por Cristian Mateo”, añadió María Luisa Pomares.

Comparte:

22 julio, 2025

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies