El presupuesto municipal para 2025, aprobado hoy por el pleno, asciende a 58.155.081,36 euros, con un aumento de 12.147.252,04 con respecto al 2024, un 26,40% más. El ambicioso capítulo de inversiones destinará 12.578.000 euros a financiar 49 nuevos proyectos.
El pleno ha aprobado esta mañana el presupuesto municipal para 2025 que asciende a 58.155.081,36 euros, lo que supone un aumento de 12.147.252,04 con respecto al ejercicio anterior. Las cuentas han salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno del PP, votando en contra PSOE, Vox y Més Santa Pola.
El concejal de Hacienda, José Pedro Martínez, explicó en su exposición que el objetivo es “que el ayuntamiento sea una administración bien gestionada y solvente, que apenas tiene endeudamiento y que se rige por el equilibrio presupuestario, manteniendo y mejorando los gastos sociales, las partidas económicas que sustentarán las mejoras de los nuevos servicios de mantenimiento de jardinería, limpieza viaria y playas, recogida de residuos sólidos urbanos, la incorporación al presupuesto de los costes del servicio de alcantarillado y agua pluviales, y dotando tanto del mantenimiento como de nuevas inversiones para nuevas infraestructuras y las necesarias para el buen funcionamiento de los servicios municipales”.
Martínez justificó la demora en su presentación en “la implantación de nuevos aplicativos informáticos dentro del Plan de Modernización Municipal iniciado en el último trimestre de 2023 y culminado con éxito, lo que ha supuesto un esfuerzo adicional para los servicios técnicos municipales por las dificultades encontradas durante todo este proceso”.
12 millones más que el año 2024
Los capítulos de personal (20.446.328 euros) y bienes y servicios (21.103.295 euros) suponen el grueso del gasto para este año, sumando ambos el 71,45% del presupuesto. Aunque todavía no se ha aprobado, se ha incluido como previsión en el capítulo 1 las retribuciones correspondientes a la carrera profesional de los empleados municipales.
En cuanto a los ingresos, en los impuestos directos el 27,69% procederá del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, 16.104.596 euros, el 3,26% del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, 1.982.841 euros, el 3,18% del Incremento sobre el Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana, 1.850.000 euros, y el 0,67% al Impuesto sobre Actividades Económicas, 390.000 euros.
Los impuestos indirectos como el de construcciones, instalaciones y obras asciende a 1.350.000 euros y supone un 2,32%, mientras que las tasas, precios públicos y otros ingresos aportarán 9.610.331 euros, un 39,22% de los ingresos del año. También cabe destacar la participación en los tributos del Estado (11.132.434 euros) y los de la Generalitat Valenciana (2.100.700 euros).
Más del doble que 2024 en inversiones
Lo más destacado del presupuesto 2025 es su amplio capítulo de inversiones, que más que duplica las del año pasado. Si en 2024 se destinaron 5.743.800 euros, esta anualidad se ve incrementada hasta los 12.578.000 euros, lo que supone un 21,63% de los gastos, y que serán financiados con operaciones de crédito a largo plazo (11.794.000,00 euros) y con recursos propios (784.000,00 euros).
El concejal de Hacienda explicó a este respecto que “el ayuntamiento cuenta con casi 19 millones de euros de ahorro acumulados de remanente de tesorería, y se ha previsto un préstamo de casi 11,7 millones a largo plazo, para su utilización si es necesario en algún momento para dar agilidad a la licitación de proyectos de inversión. Este préstamo será a un plazo de 10 años y tendremos dos años de disponibilidad, liquidando intereses sólo de la cantidad que hayamos utilizado”.
El concejal destaca que “al cierre del ejercicio al 31 de diciembre de 2025, con las amortizaciones ya previstas, nuestro ayuntamiento tendrá cero deuda financiera en los bancos”.
Proyectos aprobados
Entre las inversiones más destacadas para 2025 cabe destacar:
- Aulas de formación para las escuelas de música y remodelación de El Palmeral, 1.100.000 € (+ 466.822 ya consignados).
- Diversas actuaciones en vías públicas, 1.150.000 € (+ 589.700 ya consignados).
- Última fase de la Avenida de Salamanca, 950.000 €.
- Naves en el polígono industrial y adecuación de parking, 950.000 €.
- Proyectos para centros escolares, 800.000 €.
- Adecuación de aceras en Gran Alacant, 225.000 €, y urbanización de viales para el consultorio de Gran Alacant, 60.000 €.
- Ampliación del cementerio municipal, 680.000 €.
- Actuaciones en infraestructuras, 600.000 €.
- Asfaltado de calles, 500.000 €.
- Actuaciones en instalaciones deportivas, 500.000 €.
- Mejoras en el complejo deportivo Lara González, 492.000 € (+ 600.000 ya consignados).
- Vehículos para varios departamentos, 460.000 €.
- Adecuación de la nueva sede de la ADL, 325.000 €.
- Regeneración de la infraestructura verde de la fachada litoral del Cabo de Santa Pola, 300.000 € (+ 119.372 ya consignados).
- Parques y jardines, 300.000 €.
- Reforma de las naves de servicios generales y jardinería, 230.000 €.
- Reformas en el edificio de la Policía Local, 200.000 €.
- Instalaciones de los mercados, 190.000 €.
- Proyecto de urbanización de la calle Zamora, 150.000 €.
- Instalaciones en playas, 150.000 € (+ 225.000 ya consignados).
- Renovación de instalaciones del acuario, 150.000 €.
- Actuaciones de protección de la sierra y monte público, plan contraincendios, 120.000 €.
- Vehículos para la Policía Local, 120.000 €.
- Elementos de transmisiones para la Policía Local, 98.500 €.
- Comunidades energéticas, 90.000 €.
- Nueva grúa municipal, 90.000 €.
- Calafateado del casco del Barco Pesquero Esteban González, 90.000 €.
- Software back office para la red municipal, 80.000 €.
- Elementos de seguridad para la Policía Local, 80.000 €.
- Acondicionamiento de los almacenes del Museo del Mar, 75.000 €.
- Equipamiento para servicios generales, 75.000 €.
- Proyecto Plan Especial Cantera-Vatasa Europan, 60.000 €.
- Renovación del césped del campo de fútbol El Monsa, 53.000 €.
- Montacargas para accesibilidad Casa de Cultura, 44.000 €.
- Renovación de butacas de la Casa de Cultura, 31.500 €.
- Cámaras de seguridad, 25.000 €.
Además existen partidas ya consignadas previamente para otros proyectos, entre otros:
- Construcción del IES Gran Alacant, 10.934.409 €.
- Construcción del nuevo colegio Hispanidad, 5.199.414 €.
- Construcción del centro de día diversidad funcional, 2.000.000 €.
- Proyectos de promoción turística, 802.383 €.
- Infraestructuras hidráulicas fondo de renovación, 746.482 €.
- Adecuación colegio Ramón Cuesta, 306.648 €.
- Proyecto piscina pública, 200.494 €.
- Mejora de infraestructuras en el polígono industrial IN-2, 222.393 €.
- Restauración de cauces fluviales, 200.000 €.
- Rehabilitación de Villa Adelaida, 133.923 €.