Santa Pola acoge ‘Un instant de bellesa’, el primer espectáculo teatral que explora la tragedia humana tras la dana

El espectáculo teatral de Escena Erasmus UV de la Universidad de Valencia recorrerá 16 municipios de la Comunidad Valenciana. Actuarán en la Casa de Cultura el 9 de junio en pase matinal para institutos y por la tarde para el público en general, dentro de la Gira Carnet Jove del IVAJ. 

Ya ha comenzado su gira el espectáculo teatral de Escena Erasmus UV ‘Un instant de bellesa’, la primera dramaturgia sobre la tragedia humana causada por la dana del 29 de octubre de 2024 que sube a las tablas. La obra girará por 16 localidades valencianas.

El proyecto teatral europeo Escena Erasmus de la Universitat de València, Premio de Honor de las Artes Escénicas Valencianas 2023, se adentra así, en su decimosexto espectáculo, en la desolación que provocó una catástrofe sin precedentes en el sur de València, golpeando y marcando a todo un pueblo por la tragedia.

A través de los textos de reconocidos autores y autoras de la escena cultural actual, algunos de los cuales vivieron en primera persona aquella terrible experiencia, Escena Erasmus UV explora las emociones y los sentimientos de las personas que vieron desaparecer la vida tal y como la conocían al paso del agua y la suciedad, pero también cómo en medio del caos y la destrucción aparecieron sorprendentes flashes de luz en forma de hileras de personas voluntarias y campañas solidarias llegadas de todo el mundo para recordarnos que sí se puede renacer del barro.

El espectáculo reflexiona a su vez sobre la belleza que, a pesar del dolor, puede llegar a surgir de las catástrofes naturales que tienen que soportar los seres humanos: incendios, terremotos, tsunamis e inundaciones. Una belleza humana que aparece sin pedirla y que consuela a las víctimas en momentos de tanta tristeza.

‘Un instant de bellesa’ es una producción de la Universitat de València con la gestión de la Fundació General UV y el apoyo del Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) y del Área de Cultura de la Diputación de València.

El guión ha sido escrito por Carles Alberola, Carmen Amoraga, Máximo Huerta, Maria Andrés, Joaquín Camps, Marta Toso, Jaime Millás, Sara Olivas, Sergio Serrano y Anna Marí; y la dramaturgia ha sido coordinada por Daniel Tormo. Representará la obra un elenco formado por ocho estudiantes Erasmus y valencianos: Lluna Avellaneda, Ollie Binnie, Yasmin Chaabane, Jordi Casamayor, Dolores E. Noriega, Laura Luque, Romain Timmermans y Àngels Vaca.

Las giras de Escena Erasmus UV 2025

Las giras de Escena Erasmus UV, promovidas por el Área de Cultura de la Diputación de València y el IVAJ, son una iniciativa que impulsa la cooperación europea, el protagonismo juvenil y la dinamización cultural de los municipios valencianos a través del teatro y las artes escénicas.

Este proyecto combina la creación artística con una experiencia de convivencia e intercambio entre estudiantado universitario europeo y las comunidades de nuestros pueblos, generando espacios de reflexión compartida y diálogo intercultural.

Paralelamente, la Gira Carnet Jove 2025 del IVAJ recorrerá seis municipios de las comarcas de Castelló y Alicante con dos funciones por día: una para institutos de educación secundaria y otra para el público general. En el caso de Santa Pola será el lunes 9 de junio en la Casa de Cultura.

Este programa apuesta por valores, como la solidaridad, la tolerancia, la creatividad y la paz, dando voz a una juventud comprometida y activa.

Comparte:

13 mayo, 2025

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies