El pleno propone felicitación pública y Cruz al Mérito Policial de la GVA a varios agentes de la Policía Local

Se inicia expediente para su concesión por salvar a un bebé de dos meses y por varias actuaciones contra el tráfico de drogas. Se aprueba una moción para la celebración institucional del Día de la Familia con el voto en contra de PSOE y Més Santa Pola.

La corporación municipal ha aprobado por unanimidad en el pleno ordinario de mayo celebrado hoy iniciar expediente para la concesión de Felicitación Pública a título individual de la Generalitat Valenciana a nueve funcionarios de la Policía Local de Santa Pola por actuaciones para erradicar el consumo y tráfico de drogas en la ciudad.

De igual manera, se aprobó la iniciación de expediente para la concesión de Cruz al Mérito Policial con Distintivo Rojo de la Generalitat Valenciana a los dos policías que el día 1 de mayo auxiliaron a un bebé de dos meses en el centro de Santa Pola y lograron salvarle la vida. Ambos estuvieron presentes en el pleno y recibieron el reconocimiento de la alcaldesa y la concejal de Seguridad Ciudadana, así como el aplauso unánime de toda la corporación.

En el capítulo económico-financiero, el equipo de gobierno dio cuenta de varios informes de control interno y fuera del orden del día se aprobó por unanimidad preavisar a la empresa concesionaria del servicio municipal de alcantarillado de la posibilidad de recuperar el cobro de la tasa de alcantarillado cuando finalice el actual contrato a finales de este año. Según José Pedro Martínez, “es una medida preventiva para poder analizar si reincorporamos esta tasa al presupuesto municipal cuando analicemos todos los informes”.

Mociones de los grupos municipales

El Grupo Socialista presentó una moción para estudiar la ampliación de la iluminación especial de épocas festivas en varias calles, según explicó la edil Francisca García como conclusión de una reunión mantenida con la Asociación de Comerciantes.

La alcaldesa pidió que aclarasen si su propuesta tenía alguna valoración económica para añadir al “presupuesto al que votaron en contra”.

Por su parte, la concejal de Fiestas Nely Baile explicó que el año pasado se invirtieron 63.000 euros y ya se amplió la iluminación a varias calles “en consenso con la Asociación de Comerciantes. Este año la licitación sube a unos 80.000 euros, incluido el árbol de navidad en la Glorieta, de modo que el trabajo que ustedes piden ya se está realizando”. Se desestimó con votos a favor de PSOE y Més Santa Pola y en contra de PP y Vox.

Sí salió adelante la propuesta socialista de estudiar la posible ampliación del plazo para que los vecinos que instalen placas solares en sus viviendas puedan solicitar la bonificación durante 5 años del IBI, que actualmente está en 6 meses. El concejal de Hacienda explicó que “es un trámite sencillo y somos uno de los ayuntamientos que más plazo da a la bonificación, normalmente otros dan solo 3 meses, no obstante estamos dispuestos a estudiar una ampliación del período de solicitud”.

Día de las Familias

Finalmente se aprobó por mayoría con votos favorables de PP y Vox la moción de este último grupo para que el ayuntamiento potencie el Día de las Familias cada 15 de mayo. Según Mireia Moya “hemos consensuado la moción con el Grupo Popular para ensalzar el valor de la familia como institución y la celebración por parte del ayuntamiento con la lectura de un manifiesto y una campaña informativa y de sensibilización con respecto a la natalidad”.

A pesar de que PSOE y Més Santa Pola admitieron que era una propuesta “aséptica”, votaron en contra. Loli Tomás manifestó que “no veo nada en la moción sobre familias diversas y votaremos en contra porque habla de vivienda y empleo cuando ustedes votan en contra de nuestras propuestas”.

Anna Antón dijo que “si analizas comienzan a chirriar algunas cosas, como la definición tradicional de familia. No tenemos ni idea de cómo va Vox a llevar a cabo estas políticas”.

Moya replicó que “hablamos de familia en general sin discriminar a ningún tipo, hablamos de maternidad sin distinguir las diversas sexualidades de la gente”. La alcaldesa acabó manifestando que “potenciaremos a la familia como hacemos con cualquier otra reivindicación justa, yo creo en la libertad de la gente a hacer lo que quiera con su vida y no entiendo la negativa de PSOE y Més Santa Pola incluso reconociendo que la moción no tiene problema”.

 

Colegio Cervantes

En el turno de ruegos y preguntas, entre otras cuestiones, se abordó la solicitud de información de la edil de Més Santa Pola Anna Antón acerca del estado del colegio Cervantes y la necesidad de acometer reformas.

Óscar Valenzuela, concejal de Educación, contestó que “nos hemos reunido dos veces últimamente con el AMPA y saben que está pedida en Edificant la reforma integral del colegio porque los técnicos han ido a hacer una valoración. No obstante, si tarda mucho nos planteamos hacer una actuación urgente desde el ayuntamiento, por ello tenemos prevista una última reunión antes de fin de curso”.

Loreto Serrano añadió que “tenemos un técnico municipal dedicado a los colegios, el problema es que las obras solo se pueden hacer en verano y se están marcando prioridades. Además de haberlo pedido al Plan Edificant vamos a volver a presentar el proyecto de renovación del Cervantes a una nueva convocatoria de subvención con fondos europeos para tener más opciones de conseguir financiación”.

Comparte:

30 mayo, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies