El plan cinegético aprobado por el Ayuntamiento reduce la actividad de caza en la sierra de Santa Pola

La nueva norma impide cazar los domingos, reduce el número de períodos y días y refuerza las áreas de seguridad alrededor de Gran Alacant. Aunque la sierra adquiera el estatus de paraje natural, seguirá siendo obligatorio el control cinegético, pese a lo que digan de manera equívoca algunos grupos de la oposición.

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Piedecausa, ha comunicado la aprobación de un nuevo plan cinegético para la sierra de Santa Pola y la firma de un convenio con la Sociedad de Caza y Tiro de Santa Pola.

Según ha explicado Piedecausa, “el plan cinegético que estaba en vigor hasta ahora llevaba caducado desde el año 2012 e incluía zonas verdes de Gran Alacant, zonas escolares y áreas donde no se podía ejercer la caza, pero sin embargo aparecían en el plan. Durante otras legislaturas se ha permitido la caza estando caducado y nosotros hemos tenido que darle solución.

Hemos trabajado durante casi un año y medio para elaborar un nuevo plan cinegético de todo el municipio. A día de hoy, tengo que decir que es uno de los planes más restrictivos de toda la Comunidad Valenciana, ya que de todos los períodos de caza que podríamos autorizar sólo habrá dos.

Por un lado la media veda, los sábados 26 de agosto, 2, 9 y 16 de septiembre, días en los que se podrá cazar desde el amanecer hasta el anochecer, concretamente desde las 7:00 hasta las 21:00 horas. 

Por otro lado la veda general que, con el objetivo de conciliar el uso de la sierra por todos los santapoleros y visitantes y que puedan convivir con los cazadores, hemos eliminado los domingos como día de caza y sólo se podrá practicar los jueves y los sábados de 8 de la mañana a 2 de la tarde”. 

Ni siendo paraje natural se podrá impedir la caza

El concejal de Medio Ambiente ha querido también aclarar que “el hecho de que la sierra vaya a ser en un futuro próximo paraje natural (de hecho este equipo de gobierno ya presentó a principios de este año toda la documentación para que la Consellería apruebe la calificación) no significa que vaya a estar exento de un control cinegético. 

Que otros grupos políticos no intenten vender, faltando a la verdad, que no se va a ejercer la caza cuando sea paraje natural, porque tras varias consultas a Consellería y en base a diversos informes que tenemos, estamos obligados a mantener un control cinegético.

Pensamos que lo mejor para el municipio era que este control se realice por la Sociedad de Caza y Tiro de Santa Pola, si no lo hubiésemos hecho así hubiese quedado como zona libre de caza.

¿Esto qué significa? Que cualquier cazador con su licencia en vigor podría venir a cazar a las horas que quiera durante todo el día. Esta circunstancia nos pasa en el Pueblo Levantino, y es un problema que tenemos previsto solucionar a no mucho tardar, igual que lo hemos solucionado en el coto de caza”.

Mayor protección en Gran Alacant

Por último, Ángel Piedecausa se dirigió específicamente a los vecinos de Gran Alacant para recordar que “en el nuevo plan hemos contemplado áreas de seguridad de 200 metros alrededor del perímetro de las urbanizaciones, donde en ningún caso se podrá cazar. Del mismo modo hemos restringido tanto el territorio apto para la caza como los días, las horas y los espacios”, de modo que se refuerza en gran medida la seguridad de todos los residentes y la convivencia de todas las actividades de disfrute de nuestra sierra.

Comparte:

30 agosto, 2023

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies