El Museo del Mar de Santa Pola bate todos los récords en 2023 con más de 132.000 visitas

Casi la mitad corresponden al Aquarium Municipal tras su reapertura este verano y el resto a las zonas museográficas y eventos en el Castillo-Fortaleza, así como al sitio arqueológico del Portus Ilicitanus. Estas cifras confirman al Museo del Mar como un extraordinario recurso turístico y cultural de la villa.

2023 ha sido un año muy intenso, pero a la vez tremendamente satisfactorio para el Museo del Mar de Santa Pola. Como reza el texto de bienvenida en su página web, “Con sede central en el Castillo-Fortaleza, el Museo del Mar es el lugar donde se conserva y protege la memoria de este pueblo marinero. La Fortaleza, que sigue cumpliendo su papel de defensa, nos defiende del olvido. Hoy es, como siempre fue, lugar de encuentro y centro físico y espiritual de esta urbe marinera”.

Este centro cultural se reparte en varias sedes, la principal entre las murallas del Castillo Fortaleza de Santa Pola. Allí podemos encontrar distintas áreas museográficas: la exposición permanente de historia y etnografía del mar y la pesca, la de historia y arqueología local, y por último la de etnografía de la música y el mar. También en el Castillo se ubica el Baluarte del Duque de Arcos, un espacio muy especial para la celebración de eventos de todo tipo. 

Otra de las sedes es el yacimiento arqueológico del Portus Ilicitanus, el antiguo puerto de la ciudad romana de Ilici, que se puede recorrer a través de las visitas guiadas.

El Barco Museo Esteban González, nave de pesca de arrastre de finales del siglo pasado que recrea la vida de los hombres del mar en esa época, se encuentra cerrado temporalmente por trabajos de rehabilitación.

Y este año son novedad otras dos sedes. Por un lado los almacenes del Museo, ubicados junto a la estación de autobuses, que además de depósito arqueológico ha estrenado su uso como taller de artistas e incluso sede para la celebración de eventos culturales.

Y por último el 28 de julio tuvo lugar la reapertura del Aquarium Municipal, el más veterano de la Comunidad Valenciana que ha cumplido 40 años y que ha registrado en apenas 5 meses el 45% de todas las visitas del complejo museístico santapolero.

Casi 133.000 visitantes en 2023

Una vez cerrado el curso 2023, se han contabilizado un total de 132.808 visitantes, una cifra que bate todos los récords de años anteriores. De ellos, 59.492 corresponden al Aquarium, que ha sido el gran revulsivo este año, y el resto a las sedes del Castillo y el Portus Ilicitanus. 

Se han realizado 44 eventos organizados por el Museo y se ha atendido en el Baluarte 110 actos de otros departamentos municipales y eventos privados. Entre la producción propia destacan 19 exposiciones locales e internacionales, muchas de ellas unidas a talleres participativos y performances, o la grabación de 21 audiovisuales de contenido etnográfico con entrevistas a personas vinculadas con la cultura marinera que se pueden visualizar en su canal de Youtube.

El trabajo de comunicación del equipo del Museo del Mar en su web y en redes sociales fue merecedor del galardón otorgado por Onda Cero en sus premios anuales. Además se renovó la Q de Calidad Turística para Museos y Sitios Arqueológicos. 

Recuperación del patrimonio local

Por último cabe destacar los 20 proyectos de intervención en el patrimonio material de Santa Pola, entre los que podemos reseñar la restauración del reloj y las puertas históricas del Castillo Fortaleza, la recuperación del Aljibe de La Picola, renovación del mobiliario de la Casa de Don Gabino, excavaciones en el Portus Ilicitanus, redacción del Plan Director del BIC de la Picola, el reacondicionamiento del Barco Pesquero Esteban González para su puesta en funcionamiento en 2024 o la ya reseñada reapertura del Aquarium Municipal, entre otros.

Comparte:

10 enero, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies