El Instituto Valenciano de Servicios Sociales, el Centro Especial de Empleo SAU y el Ayuntamiento de Santa Pola firman un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

La directora general del IVASS, María José Rico, el director general del CEE SAU, José Antonio Martínez, la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano, han suscrito hoy este acuerdo por un periodo de cuatro años 

Contempla acciones de asesoramiento, capacitación e intermediación con el tejido empresarial de la localidad para facilitar el acceso al mercado laboral de las personas con discapacidad.

En la provincia de Alicante, el IVASS dispone de una Agencia de colocación, seis centros con 326 plazas y el servicio de tutelas

El Instituto Valenciano de Servicios Sociales (IVASS), el Centro Especial de Empleo SAU y el Ayuntamiento de Santa Pola han firmado un convenio de colaboración dirigido a promover la inserción laboral de las personas con discapacidad de este municipio.

Al acto, que se ha desarrollado en el salón de plenos del consistorio, han asistido la directora general del IVASS, María José Rico, el director general del CEE SAU, José Antonio Martinez, y la alcaldesa de Santa Pola, Loreto Serrano.

María José Rico ha resaltado “la importancia de trabajar conjuntamente entre las distintas administraciones y las entidades para articular acciones que mejoren la empleabilidad de las personas con discapacidad”, y ha señalado que “este acuerdo, que suscribimos a cuatro años, supone avanzar en la igualdad de oportunidades para estas personas”.

Asimismo, ha explicado que “el Instituto Valenciano de Servicios Sociales, organismo adscrito a la Vicepresidencia Primera y Consellería de Servicios Sociales, Igualdad y Vivienda, tiene entre sus objetivos facilitar recursos, orientación y apoyo a las personas con discapacidad fomentando su autonomía e inclusión social y laboral”. 

La directora general del IVASS ha subrayado que este convenio “es muy importante para mejorar y promover la atención a las personas con discapacidad, ya que los ayuntamientos, como institución más próxima a la ciudadanía, son los que mejor conocen sus necesidades”. En este sentido, ha reiterado que “vamos a sumar esfuerzos y compartir recursos, lo que seguro va a fomentar el aumento de la empleabilidad de las personas con discapacidad de Santa Pola”.

Por su parte, la alcaldesa de Santa Pola destacó “la importancia de este convenio a través del cual intentamos favorecer la búsqueda de empleo a personas con capacidades diferentes de Santa Pola, haciendo el Ayuntamiento con sus medios humanos y materiales de hilo transmisor con el IVASS, y esperamos que pronto empiecen a visualizarse los resultados”.

Competencias entre las partes

El Instituto Valenciano de Servicios Sociales, el Ayuntamiento de Santa Pola en el marco de sus competencias en matera de empleo y bienestar social, y el Centro Especial de Empleo SAU, especializado en la integración laboral de personas con discapacidad en un entorno protegido y adaptado, establecerán acciones coordinadas que favorezcan el acceso al trabajo de estas personas en el tejido empresarial de la localidad.

El Ayuntamiento de Santa Pola habilitará un punto de información y atención a personas con discapacidad demandantes de empleo, derivándolas a los servicios del IVASS y del CEE SAU según el perfil y las necesidades de estas personas.

Por su parte, el Instituto Valenciano de Servicios Sociales prestará orientación sociolaboral y formación previa si se precisa, además de realizar un seguimiento de los itinerarios de inserción, a través de la Agencia de Colocación de que dispone en Elche y que actúa de intermediaria entre las empresas ofertantes de empleo y las personas en riesgo o situación de exclusión desempleadas.

El Centro Especial de Empleo SAU ofrecerá oportunidades laborales adaptadas, gestionará ofertas de trabajo e impulsará la contratación de personas con discapacidad pudiendo solicitar candidatos según sus necesidades.

El convenio, que tendrá una duración de cuatro años, prorrogables por un periodo adicional de hasta cuatro años, no conlleva compromiso económico entre las partes, ya que cada una de ellas aportará los medios personales y materiales disponibles en el marco de sus competencias y capacidades.

Las tres partes se han comprometido a reunirse al menos semestralmente para evaluar el desarrollo de las actuaciones e intercambiar información relevante siempre con respeto a la normativa de protección de datos. 

IVASS Alicante

La directora general del IVASS ha recordado que, además de la Agencia de colocación, la entidad cuenta con un total de 326 plazas en seis recursos de distinta tipología en la provincia de Alicante. Cinco de éstos se ubican en Elche y son para personas con discapacidad intelectual: la residencia Jubalcoy, el centro de día Els Garrofers y tres centros ocupacionales La Tramoia, Altabix y Carrús.

También atiende a personas con enfermedad mental crónica en el CEEM Mossèn Cirilo de Alcoi y a más de 1.200 personas adultas tuteladas por la Generalitat a través del servicio de apoyo y asesoramiento SAPEMA.

Comparte:

9 mayo, 2025

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies