El festival Rock’n’Pola presenta en julio dos días de rock con mayúsculas

La novena edición del festival Rock’n’Pola se celebrará en el auditorium El Palmeral el 5 y 6 de julio próximos con la participación de diez bandas de estilos variados, entre las que destaca Vendetta FM, que ha incluido Santa Pola en su gira europea. 

Desde la música celta hasta el trash metal, pasando por el punk-rock, metal alternativo, metal gótico sinfónico o hardcore. Santa Pola sonará a rock el fin de semana del 5 y 6 de julio, fechas elegidas para la novena edición del ya prestigioso festival Rock’n’Pola que tendrá como escenario el auditorium El Palmeral.

Periko Ruiz y Daniel Paraíso han presentado junto a la concejal de Fiestas, Nely Baile, esta nueva edición de un festival que se está consolidando como una de las citas obligatorias del verano en la costa, además con la singularidad de ofrecer entrada gratuita y un mercadillo artesanal. 

Periko quiso destacar “el gran compromiso que las bandas participantes han demostrado con nosotros, que es motivo de agradecimiento por nuestra parte. Recibimos muchas peticiones incluso desde otros países y con un presupuesto limitado ofrecemos dos días intensos con diez grupos sobre el escenario”.

“Los orígenes del festival tenían como objetivo abrir una ventana a los grupos locales que no teníamos donde tocar, y queremos seguir con esa filosofía de dar cabida en el Rock’n’Pola a grupos noveles. Este año tenemos a cuatro de ellos y además contamos con otras seis bandas que vienen a Santa Pola a presentar sus últimos trabajos.

Presentamos un programa muy variado para todos los gustos en el que destaca sobre todo la música en vivo cien por cien, y que no podría ser realidad sin el apoyo del Ayuntamiento de Santa Pola y en especial de su concejal de Fiestas, a la que solo podemos agradecer su fidelidad al festival”.

Daniel quiso incidir en que “en esta edición tenemos bandas en las que participan mujeres, como Archetype of Disorder, Mind Driller o Hadadanza. Además contamos con Vaire, que hacen rock en valenciano”. 

Nely Baile valoró “el gran trabajo organizativo que hacéis con eventos como el Rock’n’Pola o el Navirock para ofrecer una alternativa de música a nuestro pueblo. Me gustaría agradeceros vuestra continuidad y empeño en estas nueve ediciones, el año que viene será el décimo aniversario y seguro que será especial para vosotros, el rock and roll nunca muere”.

Rock y turismo

La organización destaca que “el festival tiene poder de atracción de seguidores que vendrán no solo a escuchar buena música, sino también a disfrutar de todo lo que Santa Pola les puede ofrecer y podrán descubrir una exquisita oferta gastronómica, magníficas playas, patrimonio histórico y cultural de primer orden, un entorno ideal para la práctica de todo tipo de deportes y un gran ambiente en el primer fin de semana de julio”.

Horarios

La programación del noveno Rock’n’Pola se distribuye en dos jornadas con estos horarios:

Viernes 5 de julio:

-21:00h Puente 2, la formación más novel creada hace menos de un año, aunque con músicos que vienen de otras formaciones de heavy y metal.

-22:00h Evilact, grupo fundado en 2021, presentan “Muerte y guerra” con estilo trash metal.

-23:00h Archetype of Disorder, 2019, tocan metal gótico sinfónico y va a debutar con ellos su nueva vocalista Amaya.

-00:00h Lude, 2017, están recorriendo toda España con su disco “Lapso” y hacen una fusión de rap, metal y electrónica.

-01:15h Vendetta FM, desde 2007 en la carretera con su hardcore metal y 8 álbumes por el camino. Están de gira europea y acaban de ser teloneros de Megadeth, han querido incluir al Rock’n’Pola en su calendario y serán un gran reclamo para sus seguidores.

Sábado 6 de julio:

-21:00h Velocidad Absurda, banda de punk rock formada en 2021 que se encuentra de gira presentando su álbum “Tranquilo hermano”.

-22:00h Hellvetics, 2019, banda de metal fun band que presenta su nuevo disco “One”.

-23:00h Vaire, formada en 2023 con componentes de Valencia y la Marina Alta y que proponen un estilo metal alternativo en valenciano con su trabajo “Catarsi”.

-00:00h Hadadanza, formados en 2018 también con participación femenina, hacen folk metal de estilo celta y traerán su trabajo “Aventura y leyenda”.

-01:15h Mind Driller se formaron en 2011 y ya van por su quinto álbum, “The Void”, presentando a su nueva vocalista Estefanía.

Comparte:

21 junio, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies