El CECOPAL de Santa Pola se reúne para planificar la emergencia ante la alerta roja por lluvias torrenciales de mañana viernes

El Ayuntamiento cerrará instalaciones deportivas, parques y jardines y otras instalaciones municipales por la amenaza que prevé que puedan caer hasta 180 litros en un corto espacio de tiempo. Se recomienda a los comercios no abrir y recoger terrazas esta noche, y se han emitido una serie de restricciones y recomendaciones a la ciudadanía.

La alcaldesa Loreto Serrano ha convocado de urgencia a mediodía de hoy al comité de emergencias CECOPAL, tras haber recibido comunicación directa por parte de la Consellería de Emergencias avisándola de que para mañana viernes, a partir de las 10:00 horas, se elevará la alerta por lluvias a roja en el litoral sur de Alicante y que Santa Pola puede verse afectada por lluvias muy intensas que pueden resultar peligrosas para la población.

Finalizado el acto institucional del 9 d’Octubre, el CECOPAL se ha reunido en la misma Casa de Cultura con la asistencia de concejales del equipo de gobierno, Policía Local, Guardia Civil, servicios generales, Urbaser y técnicos municipales, algunos de ellos por videoconferencia.

Cierre de instalaciones municipales

Entre los puntos aprobados destacan:

  • El cierre mañana, viernes 10 de octubre, de las instalaciones deportivas, parques y jardines, cementerios, museos, bibliotecas, salas de estudio y el centro de convivencia La Senia.
  • Dado que los centros escolares no tendrán actividad lectiva por el puente, se cancelan posibles actividades extraescolares y la apertura de las guarderías privadas.
  • En cuanto a los comercios, se aconseja la no apertura mañana y se les pide a los establecimientos de hostelería que esta noche recojan sus terrazas para evitar la posibilidad de que el agua pueda arrastrar mesas y sillas. 
  • Asimismo se prohíbe a la ciudadanía aparcar vehículos en zonas inundables y calles donde desagüen ramblas, así como aparcar encima de imbornales, depositar enseres y bolsas de basura en la vía pública, y se recomienda evitar desplazamientos que no sean imprescindibles y deambular por calles donde pueda haber arrastre de agua.
  • A nivel particular se invita a los residentes a que revisen tejados, desagües de terrazas y, en general, recogida de aguas pluviales en viviendas particulares, así como tener preparado un kit de emergencia y medicación por si se vieran obligados en algún momento a abandonar su vivienda.
  • Ante cualquier emergencia, llamen al 112 y sigan los canales oficiales web 112 y la app112.

Centros de coordinación

El Ayuntamiento de Santa Pola está ya planificando y organizando todos sus medios tanto humanos como materiales para prever cualquier situación que pueda darse mañana. Se ha establecido la sede de la Policía Local como centro base de coordinación y dos puntos de organización y logística que estarán en el pabellón Silvia Martínez y en el pabellón José Antonio Alemañ de Gran Alacant.

En palabras de la alcaldesa Loreto Serrano, y sin ánimo de alarmar, con la experiencia de la DANA de 2019 “debemos tener la máxima previsión para cualquier cosa que pueda pasar”.

Comparte:

9 octubre, 2025

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies