“El amor es la movida” conmemora la fiesta del orgullo en Santa Pola

-Un vídeo con entrevistas homenajea a las personas mayores del colectivo que vivieron la “movida de los 80”.

-Mañana se celebra la fiesta “Santa Pola Pride” con talleres, desfile reivindicativo y música en directo en el Palmeral.

-La bandera LGTBIQ+ cuelga en el Ayuntamiento y se iluminarán con sus colores el Castillo Fortaleza y el Palmeral.

La concejalía de Igualdad celebra hoy, 28 de junio, el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, fecha relevante para conmemorar la lucha por los derechos y la igualdad de esta comunidad. Durante el mes de junio muchos países del mundo celebran la diversidad, la inclusión y el amor en todas sus formas.

A lo largo de la historia, esta fecha ha sido un recordatorio de la importancia de seguir luchando para que las personas del colectivo LGTBIQ+ dejen de ser perseguidas y sus derechos sean reconocidos para, de este modo, conseguir un mundo más justo y respetuoso para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. 

Es éste un momento para reflexionar, celebrar y seguir avanzando como sociedad hacia la igualdad y el respeto mutuo.

“El amor es la movida» es el eslogan de la campaña de este año en Santa Pola, y quiere rendir homenaje a las personas mayores del colectivo que vivieron la “movida de los 80”, aportando sus experiencias en una entrevista y valorando los cambios sociales producidos hasta el momento.

Este reportaje se puede ver en el canal de Youtube Ayuntamiento de Santa Pola y en las redes sociales.

La gran fiesta del orgullo

En la mañana de este viernes se ha colgado la bandera representativa del colectivo en el balcón del ayuntamiento y a las 20:30h tendrá lugar la lectura del manifiesto y el encendido de luces en el Castillo Fortaleza y en el Palmeral.

Mañana sábado, 29 de junio, será el día de la celebración que pondrá el broche final a una amplia programación de actividades llevadas a cabo durante todo este mes.

A las 18:30h comenzarán en la Glorieta los talleres coeducativos y socioculturales, como elaboración de pancartas, tatuajes y animación general. A las 20:00h está prevista la salida desde la Glorieta hacia el Palmeral del desfile reivindicativo, acompañado por batucada y zancudos.

A continuación comenzará la fiesta en el auditorium El Palmeral, donde se leerá el manifiesto y contará con las actuaciones de Paula Muñoz y las DJ’s Lucía Ponce y Laura Becker.

Servicio de bus a Gran Alacant

Para facilitar la participación en esta fiesta de los vecinos de Gran Alacant, la organización ha habilitado un servicio de autobús gratuito que conectará Gran Alacant con el centro del pueblo. Los horarios de salida desde Gran Alacant serán a las 19:00 y a las 22:30 horas, y de vuelta a las 22:00 y las 3:00 de la madrugada.

Comparte:

28 junio, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies