Santa Pola organiza en septiembre un plan teatral de anti envejecimiento con “Mayores a Escena”

La Casa de Cultura será escenario del 19 al 28 de septiembre de la quinta edición de Mayores a Escena, certamen de teatro en el que participarán cinco compañías de Santa Pola, Bétera, Madrid, Gumiel de Mercado e Ibi. Serán los espectadores quienes harán de jurado y nominarán al grupo ganador en la gala de clausura.

Nely Baile, concejal de Cultura, recordó “el apoyo que desde el Ayuntamiento de Santa Pola ofrecemos a la cultura local y en especial a los mayores que comparten su afición al teatro, junto con la concejalía de Personas Mayores. Ésta es la quinta edición del certamen Mayores a Escena y no deja de sorprendernos el hecho de que los participantes son grupos de teatro aficionados pero con una calidad que se acerca a lo profesional, con mucha calidad. Santa Pola ofrece una gran variedad de atractivos de todo tipo y la cultura está en primer plano”.

Gonzalo Fernández es el director artístico de la Compañía Internacional Teatro Rayuela y organizador de este evento: “hemos recibido 44 candidaturas de grupos de toda España y nos han hecho trabajar mucho para hacer la selección, porque más que aficionados son artistas que hacen teatro. La finalidad de Mayores a Escena es que tengan un plan de envejecimiento activo a través del teatro, gracias al apoyo de la Casa de Cultura y el Ayuntamiento que nos ayudan a crear un referente en España”.

Cinco obras seleccionadas

Esta quinta edición del MAE se desarrollará durante dos fines de semana, del 19 al 21 y del 26 al 28 de septiembre, siempre a las 20:00 horas, teniendo como escenario el salón de actos de la Casa de Cultura. 

La jornada inaugural del jueves 19 correrá a cargo del grupo local Nuevo Resurgir que también dirige Gonzalo Fernández, con la obra “La función no está cancelada”. Emilia Belmonte, una de las componentes del grupo, recordó que “desde Nuevo Resurgir empezamos con un proyecto pequeño los dos primeros años pero nos venía demasiado grande, fue una suerte coincidir con Gonzalo y desde entonces se hicieron cargo de este evento que tiene tres patas: el Ayuntamiento, Nuevo Resurgir y Teatro Rayuela”.

El viernes 20 será el turno de Zorongo Teatro, de Bétera (Valencia), que bajo la dirección de Dídac Moreno representarán “Escríbeme a la tierra”, una visión de las cartas de Miguel Hernández desde la visión de su esposa Josefina Manresa.

El sábado 21 actuará La Farándula de San Ginés de Madrid con “Ñaque – o de piojos y actores”, una obra escrita en el siglo XXI con el lenguaje del Siglo de Oro por José Sanchis Sinisterra y dirigida por Luis Gil-Delgado.

El jueves 26 será el turno de El Duende Teatro que vienen desde Gumiel de Mercado (Burgos) con la obra “Conversaciones con mamá”, de Santiago Carlos Oves, y que nos recuerda que todos somos cuidados o cuidadores.

El viernes 27 actuará la última compañía, Ayusteatro de Ibi, poniendo en escena “Trampa para pájaros” de J.L. Alonso de Santos y dirigida por Tere Cerdá, una alegoría a estos tiempos en los que lo viejo no acaba de morir y lo nuevo no acaba de nacer.

Clausura y entrega de premios

La jornada final será el sábado 28 de septiembre con la gala de clausura y entrega de premios, que amenizará el grupo local Nuevo Resurgir con el espectáculo “Lo mejor”.

Gonzalo Fernández ha recordado que “será el jurado popular quien elija a los premiados, todos los grupos estarán representados en esta gala de clausura y hay una gran expectación, mucha gente nos está preguntando ya por las entradas. Santa Pola también es cultura porque la gente disfruta de muy buenos espectáculos y desde aquí hay que agradecerlo al Ayuntamiento”.

Comparte:

20 junio, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies