Nuevo éxito de la Scientific Angler Tagging Tour Santa Pola con diez atunes marcados para su seguimiento científico

El Club Náutico de Santa Pola acogió la semana del 3 al 9 de junio la segunda misión del año de la Scientific Angler Tagging Tour, una campaña de marcaje electrónico de atunes y toma de muestras biológicas del Instituto Francés de Investigación Marina (IFREMER) con la colaboración de pescadores recreativos de diferentes puntos de España.

Esta iniciativa convierte una actividad como la pesca recreativa en una valiosa herramienta de ciencia ciudadana, enriqueciendo tanto a la comunidad científica como al mismo sector de la pesca recreativa.
Tal como ya sucedió en las tres campañas de la edición de 2023, los datos obtenidos amplían el conocimiento sobre el comportamiento migratorio y la distribución de esta especie fundamental para los ecosistemas marinos. En la edición de 2023 se llevaron a cabo jornadas de marcaje en tres puertos del Mediterráneo, Barcelona, l’Ametlla de Mar y Santa Pola. Este año 2024 ya se ha organizó en Barcelona en el mes de abril y ahora se ha hecho en Santa Pola.
Los pescadores, 69 personas entre patrones y tripulantes, participaron en dos sesiones de formación donde se abordaron temas relacionados con el marcaje, las buenas prácticas, el bienestar animal y la ética.
Además, se realizaron tres webinars en los cuales participaron investigadores expertos en marcaje de diferentes instituciones y pescadores recreativos, representantes de asociaciones de pesca, con más de 1.200 visualizaciones en el canal de Youtube Andrés y la Pesca. Los temas abordados en esta edición fueron Las redes sociales y la pesca, el furtivismo, y la ética y el buen trato animal.
Frederic Valls, organizador del Scientific Angler Tagging Tour, explicó que, «estamos muy satisfechos del Tagging Tour de Santa Pola. Han sido dos días de mucho trabajo con doce barcos en el mar en unas condiciones cambiantes, pero los objetivos se superaron con éxito. Marcamos diez atunes, algunos con marcas de archivos externos y otros con marcas satelitarias. La colaboración de todo el mundo ha sido maravillosa y estamos muy satisfechos de cómo ha ido».
Valls añadió que «contentos también de haber librado un diploma conmemorativo a todas las tripulaciones que consiguieron marcar atunes en la edición del año pasado. Las marcas de aquellos atunes marcados en 2023 ya han salido a la superficie, se han recuperado y recogido toda la información. Ha sido un placer».
En representación del Ayuntamiento de Santa Pola, la alcaldesa Loreto Serrano se congratuló «de lo que se puede llegar a conseguir uniendo el deporte y la ciencia. Además, es un ejemplo muy positivo de cómo podemos estudiar la situación de nuestro mar desde la experiencia y la investigación».
Además de la pesca de atunes para el marcaje, las tripulaciones participantes también colaboraron con el Plasticfishing sacando del mar gran cantidad de plásticos y basura.


El papel de los pescadores recreativos
Los pescadores recreativos ejercen un papel fundamental en la captura selectiva de atunes, los cuales, una vez a bordo y siguiendo rigurosos protocolos de seguridad y bienestar de los animales, son marcados por los científicos, demostrando la efectividad de esta colaboración entre científicos y pescadores recreativos. Los científicos aprovechan la captura de los ejemplares para obtener muestras biológicas para su análisis genético, antes de ser liberados.
La evolución de la actividad en solo un año, ha hecho que este 2024 se implanten marcas electrónicas de mayor autonomía, permitiendo registrar parámetros ininterrumpidos durante cuatro años de vida del atún. Las dos jornadas de marcaje programadas se desarrollaron con éxito, puesto que los científicos de IFREMER pudieron implantar marcas electrónicas a diez.
La de Santa Pola fue la segunda misión del año de la plataforma permanente de marcaje «Scientific Angler Tagging Tour». La primera tuvo lugar en Barcelona del 8 al 14 de abril. Posteriormente, del 4 al 10 de noviembre se celebrará una tercera misión en l’Ametlla de Mar (Tarragona).

Comparte:

18 junio, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies