Ya ondean en las playas de Santa Pola las 4 Banderas Azules y las 13 Banderas Qualitur

Esta mañana se han izado las 17 enseñas que certifican la gran calidad de las playas de Santa Pola. Todas ellas, 7 urbanas y 6 naturales, cuentan con las certificaciones de AENOR y la Bandera Qualitur, mientras que cuatro zonas de baño obtienen también la Bandera Azul europea.

Esta mañana ha tenido lugar en la playa de Levante el izado simbólico de las banderas obtenidas para el año 2024 a cargo de la alcaldesa Loreto Serrano y el concejal de Playas, Ángel Piedecausa, que han estado acompañados de trabajadores de los departamentos de playas, servicios generales y limpieza, todos ellos involucrados en el cuidado y mantenimiento de nuestros arenales.

Santa Pola es el segundo municipio de la Comunitat Valenciana con más Banderas Qualitur que otorga la Consellería de Turismo. Todas y cada una de nuestras playas han obtenido este galardón y las certificaciones de calidad de AENOR, lo que demuestra el mimo con que se gestiona nuestro litoral.

Son trece en total donde hoy se han izado sus respectivas banderas: siete playas urbanas (Tamarit, Playa Lisa, Gran Playa, Levante, Calas de Santiago Bernabeu, Varadero y Calas del Este) y seis naturales (El Pinet, La Gola, Calas de l’Aljub, Bancal de l’Arena, Calas del Cuartel y La Ermita).

Además han obtenido Bandera Azul las Calas de Santiago Bernabeu, Varadero, Calas del Este y La Ermita.

Centros y Puertos Azules

También esta mañana se ha hecho entrega oficial de las Banderas Centro Azul al Museo de la Sal y al Centro de Investigación Marina (CIMAR), además de la que ha obtenido el Club Náutico Santa Pola como Puerto Bandera Azul. 

Comparte:

14 junio, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies