Santa Pola, en el top de ayuntamientos más transparentes de la Comunidad Valenciana

Sólo siete de 542 Ayuntamientos y las tres Diputaciones Provinciales lo han obtenido en la Comunidad Valenciana. El Ayuntamiento de Santa Pola recibe el reconocimiento de los investigadores independientes del Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH que aplican la metodología del Mapa Infoparticipa.

Ayer se entregaron en la Universidad CEU Cardenal Herrera los Sellos Infoparticipa a la transparencia y participación en la comunicación pública local en la Comunidad Valenciana correspondientes al año 2023. Los ayuntamientos de Onda, València, Elx, Gandia, Dénia, Santa Pola y Rafelbunyol, así como las tres Diputaciones de Alicante, Valencia y Castellón han cumplido durante el último año con los indicadores requeridos para la concesión de estos reconocimientos a la transparencia, aplicando la metodología del Mapa Infoparticipa. 

José Pedro Martínez, vicealcalde y concejal de Transparencia, fue el encargado de representar al Ayuntamiento de Santa Pola en la recepción del galardón: “por segundo año consecutivo nuestro ayuntamiento vuelve a estar entre los siete mejores de la Comunidad Valenciana en los ratios de cumplimiento de transparencia y buen gobierno, lo que supone un orgullo para nosotros porque refleja nuestra realidad medida por una entidad totalmente independiente. El equipo de gobierno y este concejal están empeñados en seguir mejorando cada año nuestros índices de transparencia y participación en beneficio de los ciudadanos de Santa Pola”.

El rector de la CEU UCH, Higinio Marín, el director general de Transparencia y Participación de la Generalitat Valenciana, José Salvador Tárrega, y el director en funciones de la Agència Valenciana Antifrau, Anselm Bodoque, han presidido el acto y entregado los Sellos, en el Paraninfo de la Universidad.

Los Sellos Infoparticipa son concedidos en la Comunidad Valenciana por el Observatorio de Gobernanza, Transparencia y RSC de la CEU UCH, junto al Grupo de Investigación ComSET de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), siguiendo la metodología del Mapa Infoparticipa. 

Transparencia y participación en la web municipal

Utilizando 52 indicadores de transparencia y participación en las páginas web de los 542 ayuntamientos y las tres diputaciones provinciales de la Comunidad Valenciana, sabemos si se encuentra a disposición de la ciudadanía todo un conjunto de información relativa a los representantes políticos, la gestión de los recursos colectivos, la situación de los recursos económicos (presupuestos, salarios, contrataciones…) o las herramientas para la participación ciudadana, entre otras.

La página de transparencia del Ayuntamiento de Santa Pola se puede consultar públicamente en https://gobiernoabierto.santapola.es/t 

Este análisis de indicadores de transparencia en las webs de las entidades locales valencianas, realizado anualmente por investigadores de la CEU UCH, forma parte del Proyecto de I+D+i del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades titulado «Ética y Autorregulación de la Comunicación Social: Análisis de contenido de los Códigos Éticos de 2ª Generación y elaboración de Protocolos y Guías para su implementación CETICOM-2G» (Ref. PID2021-124969NB-I00).

Comparte:

5 junio, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies