El mes de la danza atraerá a Santa Pola escuelas de baile de toda España y grandes espectáculos

Febrero será el mes de la danza con una variada programación en el evento Danza Internacional Mou-te Santa Pola 2024, que contará con representaciones de baile tradicional y moderno, charlas educativas, animación, gala de escuelas, congreso con masterclasses y el gran espectáculo de danza aérea “Sylphes”.

Hoy se ha presentado Danza Internacional Mou-te Santa Pola 2024, el mes de la danza que el Ayuntamiento de Santa Pola y Mou-te organizan para convertir a nuestro municipio en referencia del mundo del baile. La concejal de Cultura y Fiestas, Nely Baile, ha estado acompañada por María Palazon, directora de la academia Fem Dansa y responsable del evento, y por Nando Coderch y Carlo La Marca, productor ejecutivo y manager, respectivamente, de Sylphes Aerial Ballet.

Nely Baile explicó que “el ayuntamiento ha querido que febrero sea el mes de la danza y por eso presentamos hoy Danza Internacional Mou-te Santa Pola 2024. Vamos a tener durante todo el mes una programación especialmente dedicada al baile que comenzará con “Los domingos en danza” en diferentes puntos como el paseo Adolfo Suárez, la Glorieta o la plaza de la Comunidad Valenciana”

Además tendremos variadas actividades paralelas como charlas educativas, un congreso en el que participan muchas escuelas de baile de toda España y galas en la fachada del Castillo.

La guinda a este mes de la danza la pondremos con el espectáculo aéreo “Sylphes”, un evento maravilloso que ha recorrido medio mundo y que contará con la participación de María Palazón y otras bailarinas santapoleras, seguro que encantará a todo el público.

Me gustaría agradecer a María todo su gran trabajo por organizar esta octava edición de Mou-te, este mes de la danza que pondrá a Santa Pola en primera línea de la cultura”.

Escuelas de baile de toda España

María Palazón agradeció al ayuntamiento “su apoyo a esta iniciativa que se divide en tres partes. La primera “Los domingos en danza”, que contará con actuaciones de la Colla El Freu y danzas tradicionales de Santa Pola con Rosa Bonmatí, “Otra danza” de Proyecto GooD y el grupo “Experience” de Fem Dansa, que se van al Mundial y al Nacional en julio. 

El jueves 22 tendremos unas charlas educativas enfocadas en la danza, como el bienestar del bailarín a nivel nutricional, de fisioterapia y psicológico. El viernes 23 habrá zancudos y pasacalles por la ciudad antes de pasar a la gala de escuelas en la que ya tenemos inscritas 30 y una lista de espera de 10, estamos super agradecidos por la acogida.

Ya el sábado 24 tenemos una serie de masterclass con 8 profesores internacionales y nacionales con más de 200 participantes de escuelas de toda España y aún no se ha acabado el plazo. Por la tarde tendrá lugar la gala de cierre de las escuelas en la que se darán unas menciones especiales y el cierre será un gran espectáculo que hará más grande este mes de la danza y atraerá mucha gente a Santa Pola”

Gran espectáculo de danza aérea

Carlo La Marca se mostró encantado “por habernos invitado a la clausura de este festival y congreso Mou-te. Es maravilloso traer el espectáculo a nuestra ciudad, en un lugar tan icónico como el Castillo de Santa Pola. Os presentaremos “Sylphes”, un espectáculo aéreo de carácter visual donde las figuras en el cielo se transforman mediante la danza, guiadas por el hilo conductor de las Cuatro Estaciones de Vivaldi.

Desde el aire se genera un vínculo con la gente, vértigo, poesía y magia, y el objetivo es unir al público de la calle en una misma emoción.

Nuestro equipo es un espacio de investigación de artistas de distintos ámbitos, bailarinas, productores, diseñadores, músicos, ingenieros y técnicos que llevan años trabajando en busca de un lenguaje propio”.

45 minutos de coreografía en el aire

Por último, Nando Coderch declaró que “estamos en Santa Pola y nos sentimos en casa, hemos visto crecer Mou-te y es una alegría enorme hacer la clausura. Después de estar recorriendo gran parte del mundo nuestros seguidores nos preguntaban cuándo íbamos a actuar aquí, ya que casi todos de Alicante, Elche y Santa Pola. 

El espectáculo se desarrolla con una grúa de gran alcance que sostiene con arneses a las ocho bailarinas, que van a interpretar durante 45 minutos una coreografía en la que soportan toda la fuerza de la gravedad. Si ya es difícil hacer una coreografía en un escenario, quiero que se pongan en situación porque van a estar 45 minutos haciendo la danza clásica en el aire, además se invierten boca abajo. pues son capaces de hacer las figuras al ritmo de la música, coordinar sus movimientos con la grúa, aparte de soltarnos una sonrisa que nos conecta con ellas. Es verdaderamente emocionante”. 

Comparte:

31 enero, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies