“De temor y seda”. Santa Pola estrena una exposición sobre las torres de vigilancia de la costa en el siglo XVI

La Cátedra Demetrio Ribes (UVEG) y la Conselleria de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio presentan en el Museo del Mar de Santa Pola la exposición “De temor y seda. Las torres de vigilancia de la costa” desde el 23 de febrero hasta el 31 de marzo.

Se trata de una muestra con carácter multidisciplinar que da luz sobre el primer sistema defensivo coordinado en el Reino de Valencia. Alzado desde mediados del siglo XVI por las autoridades valencianas y sufragado a través de un impuesto de la seda, tuvo como objeto la vigilancia y defensa costera ante corsarios y piratas berberiscos y un temido embate de la flota turca. 

Sus elementos configuran hoy un paisaje cultural formado por monumentos catalogados individualmente, en su gran mayoría, como Bien de Interés Cultural. El visitante tendrá la oportunidad de conocer su historia desde una mirada poliédrica. 

La andadura expositiva comienza en Santa Pola, en el Museo del Mar, donde podrá disfrutarse entre el 23 de febrero y el 31 de marzo. La muestra recorrerá posteriormente otras sedes valencianas. Villajoyosa, Dénia, Valencia y Benicarló son algunas de las poblaciones que forman parte de su itinerancia.

Comparte:

14 febrero, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies