1.100 deportistas participan este fin de semana en el 11º Torneo de Balonmano Hierba de Santa Pola

120 equipos, 11 categorías, 350 partidos, 80 voluntarios, 1.100 deportistas de todas las categorías. Estos son los números del prestigioso torneo que organiza el C.D. Polanens junto al Ayuntamiento de Santa Pola y que se disputa desde mañana viernes hasta el domingo en el estadio Manolo Maciá.

Hoy se ha presentado en el salón de plenos la 11ª edición del Torneo de Balonmano Hierba de Santa Pola, una competición que atrae hasta Santa Pola a más de un millar de jugadoras y  jugadores de buena parte de las comunidades valenciana y murciana.

Luis Pastor, presidente del C.D. Polanens, calificó esta edición como “muy especial porque es la de mayor participación después del parón del Covid. Son 120 equipos y unos 1.100 participantes que pasarán durante todo el fin de semana por el torneo en el estadio Manolo Maciá”.

“Se distribuirán en 11 categorías desde 1º de Primaria hasta senior, tanto chicos como chicas, y se jugarán en el fin de semana unos 350 partidos en 11 pistas, lo que es una auténtica locura que nos ha llevado tres días para programar el calendario”, añadió Pastor.

Miguel Cuevas habló sobre la importancia del voluntariado en el torneo: “este año contamos con unos 80 voluntarios que se distribuirán en varias secciones: jefes de pista, comedor, reparto de agua y fruta, recogepelotas, montaje y desmontaje, estamos muy agradecidos por su trabajo porque son vitales para el torneo”.

Ruth Clement quiso “agradecer a las empresas patrocinadoras que nos apoyan durante todo el año y, en especial, durante el torneo. Me gustaría destacar a Mercalicante que nos ayuda a tener un almuerzo sano durante todo el torneo, también a Dropson, ubicada en nuestro polígono, ya que con las latas filtrantes conseguimos, además de tener agua fresquita, reducir los residuos de las botellas de plástico y así acercarnos a la Agenda 2030”.

Importante repercusión económica

Borja Merino, concejal de Turismo, explicó que “es una gran satisfacción contar con un evento como éste cuando nuestra estrategia es desestacionalizar el turismo y qué mejor manera de hacerlo que con eventos deportivos tan importantes. Va a generar un gran impacto desde el punto de vista económico al recibir cientos de visitantes en Santa Pola, mucha gente procedente de lugares como Valencia, Alzira, Canals, Puerto Lumbreras, Cieza, Murcia, Monóvar, que se alojarán en nuestro municipio. Seguimos apostando por el deporte, porque además el deporte es salud”.

Ángel Piedecausa, concejal de Deportes, incidió en destacar que “desde las áreas de Deporte y Turismo trabajamos conjuntamente por la promoción de Santa Pola a través del deporte, la cantidad de clubs y asociaciones en Santa Pola es tremenda y aspiramos a estar siempre arriba y demostrar nuestra capacidad organizativa, siempre bajo la fórmula de la colaboración entre los clubs y el ayuntamiento, y cuando organizan clubs como Polanens es un éxito garantizado porque llevan el deporte en sus venas”. 

Comparte:

20 junio, 2024

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies